
ROMPIENDO MITOS Y ESTEREOTIPOS, Y CONSTRUYENDO AMOR DEL BUENO JUNTO A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
VOLVEMOS DAR TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON EL ALUMNADO DE LA LOCALIDAD. Este año, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, ha vuelto a contar con nosotras para seguir abordando la igualdad de género y la prevención de las violencias machistas desde diferentes cuestiones y temáticas, en los centros educativos de la localidad. Este año además de trabajar con primaria, como ya hicimos el año pasado con los talleres de Cuentos con perspectiva de género , hemos trabajado también con el alumnado de secundaria y en sus respectivos institutos.......

REFUGIOS PARA APRENDER: LA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS FORMACIONES DE EACNUR.
Durante todo este curso hemos caminado de la mano del Comité Español de ACNUR llevando la Coordinación Pedagógica de sus formaciones para Universidades en todo el Estado. ¿Que qué es la coordinación pedagógica? Nos alegra la pregunta porque es una denominación que probablemente nos hayamos inventado. Nos referimos a un servicio que damos a instituciones, entidades, organizaciones… que hacen formaciones y que necesitan darle forma y coherencia a sus cursos, ahí estaríamos dando un servicio de asesoramiento y diseño de actividades, contenidos y materiales así como gestionar la participación del alumnado, así......

AYUDA ENTRE IGUALES: CERRANDO TEMPORADA, PERO NO LOS APRENDIZAJES!
El curso 2022/23 va acercándose a su cierre, ya huele a exámenes y evaluaciones, pero también a vacaciones. Nosotras no somos muy de exámenes (en realidad, ni mucho ni poco) pero sí que nos gusta hacer recopilatorio, echar la vista atrás y evaluar el trabajo realizado y los aprendizajes que nos llevamos. En concreto queremos compartir con vosotras el trabajo realizado este curso con el alumnado, dentro del programa «Ayuda entre Iguales. Alumnado Acompañante» Empezamos el curso y el año a tope con el alumnado de diversos cursos y centros escolares de......

CINEFÓRUM CONTRA LA LGTBIFOBIA
Llevamos mucho tiempo utilizando los cortometrajes como pretexto para hacer procesos grupales de Educomunicación Transformadora, nuestro proyectoObjetiv@ lo «normal» también es colonial nos ha brindado la oportunidad de sistematizar este trabajo que hemos realizado con expertas en comunicación audiovisual (Carla Alonso, Sandra Chaparro, y Maribel Rangel) y con asociaciones rurales, que como nosotras, utilizan los cortos para educar y crear cultura en sus pueblos (Asociación Cultural de Cilleros y Asociación Cultural Mórrimer de Llerena). En esta ocasión os presentamos esta propuesta para trabajar la homofobia, transfobia, bifobia, y otras discriminaciones hacia las diversidades......

ROMPIENDO DISTOPÍAS DESDE EL ECOFEMINISMO
El pasado 6 de mayo, junto con el Grupo Agroecofeminista de Ecologistas en Acción Extremadura, dentro del Proyecto Reverso al Futuro. De las distopías a las utopías financiado por la Aexcid, estuvimos compartiendo e intercambiando aprendizajes para contribuir a la inclusión del enfoque de aprendizaje anticipativo y de nuevas narrativas de futuro en nuestra región. Fue una sesión cercana, que nos permitió expresar nuestras preocupaciones, nuestras esperanzas, conocernos a través de cómo hemos ido cambiando, de cómo nos hacen sentir los futuros que nos quieren imponer (continuista, tecno-optimista y apocalíptico) y permitirnos......

RECREAR EL MUNDO, REVERTIR EL FUTURO
Un proyecto para generar nuevas narrativas y hacer posibles los cambios que deseamos. Desde el Colectivo Cala, y sabemos que no estamos solas, estamos convencidas que necesitamos recrear el mundo y no queremos y no podemos darnos por vencidas. Como decía Paulo Freire, quien tanto ha aportado a la Educación Popular, la esperanza es un imperativo ético, la desesperanza nos inmoviliza y nos hace sucumbir al fatalismo que nos imposibilita reunir las fuerzas indispensables para el cambio. Mi esperanza es necesaria pero no es suficiente. Ella sola no gana la lucha, pero......

DESPUÉS DEL 8 M LA LUCHA POR CAMBIAR LOS CONFLICTOS MACHISTAS SIGUE!
Porque sabemos que la lucha feminista no se puede centrar solo en un día, aunque no gusta mucho reivindicar el 8 M, os recordamos los talleres que tenemos con la inscripción abierta dentro del proyecto subvencionado por Diputación de Badajoz «Entre el feminismo y el pacifismo: el trampolín para el cambio» que buscar propiciar encuentros de reflexión y formación sobre gestión de conflictos con enfoque feminista para enfrentar y confrontar las violencias machistas, con una lente de interseccionalidad. Por si estáis interesadas: Taller para Mujeres LTBI+ en Albergue Trujillanos. En este taller......

MEJORAR LA CONVIVENCIA, UN PROPÓSITO QUE VA MAS ALLÁ DEL AÑO NUEVO.
ESTAMOS TRABAJANDO LA AYUDA ENTRE IGUALES EN VARIOS CENTROS DE LA REGIÓN. Desde que empezó el curso, venimos realizando actividades y procesos educativos para mejorar la convivencia entre el alumnado de los centros escolares de primaria y secundaria de la región. Dentro del programa «Ayuda entre Iguales. Alumnado Acompañante 2022-2023». Durante los años anteriores, nuestra propuesta formativa se ha desarrollado más en los centros de secundaria. Este curso, se están sumando cada vez mas centros educativos de infantil y primaria para trabajar de forma colectiva en la mejora de las relaciones que se dan......

TALLER EN LA IDIOTA. GESTIÓN DE CONFLICTOS MACHISTAS
El lunes 30 de enero iniciamos los talleres Gestión de conflictos machistas para mujeres en La Idiota, en Badajoz Estos talleres forman parte del Proyecto subvencionado por Diputación de Badajoz «Entre el feminismo y el pacifismo: el trampolín para el cambio» que buscar propiciar encuentros de reflexión y formación sobre gestión de conflictos con enfoque feminista para enfrentar y confrontar las violencias machistas, con una lente de interseccionalidad. En ellos abordaremos un trabajo para crear un espacio seguro de participación y comenzar con la gestión emocional de los conflictos, herramientas comunicativas para enfrentar......

¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO? SERIE DE CÓMICS
OS PRESENTAMOS LA SERIE DE CÓMICS CREADAS! Tras un proceso colectivo, dentro del proyecto con jóvenes ¿Me entiendes o te hago un dibujo? financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, tenemos el placer de compartir con vosotras la serie de cómics ¿Me entiendes o te hago un dibujo? creada por el dibujante e ilustrador Ismael González Cordón, Isu (@kotokisu en IG) a partir de las historias diseñadas por jóvenes de Extremadura, concretamente: Alumnado de 3º ESO del IES Santiago Apóstol de Almendralejo Alumnado de 4º ESO del IES Al Qaceres......