+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: masculinidades


¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO? HABLAMOS DE SEXUALIDAD CON LA JUVENTUD

¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO? HABLAMOS DE SEXUALIDAD CON LA JUVENTUD

ESTAMOS TRABAJANDO LA TEMÁTICA AFECTIVO SEXUAL CON LA JUVENTUD DESDE LOS FEMINISMOS Y LAS MASCULINIDADES TRANSFORMADORAS. Con este proyecto «Me entiendes o te hago un dibujo?», estamos juntándonos con jóvenes de distintas localidades para reflexionar en torno a las relaciones afectivo sexuales.  En concreto, hablamos del alumnado de 3º ESO del IES Santiago Apóstol del Almendralejo, del alumnado de 4ºESO del IES Al Qazeres de Cáceres, del alumnado de 4ºESo del IES Campos de San Roque de Valverde de Leganés, del grupo Scouts María Auxiliadora de Badajoz, del grupo de jóvenes del......


PROPUESTA FORMATIVA PARA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS 2022/23

PROPUESTA FORMATIVA PARA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS 2022/23

PROPUESTA DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA 2022-2023 Os presentamos nuestra oferta de actividades para este 2022/2023. Son muchos los proyectos que venimos desarrollando en el trabajo de Igualdad en todos estos años, con administraciones regionales, el IJEX, el IMEX, Diputación de Badajoz, AEXCID, tanto en proyectos internacionales de voluntariado, intercambios o seminarios financiados por el programa Erasmus+. Así como proyectos específicos dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Estas actividades han sido realizadas a través de tanto las mancomunidades como......


COMIENZA "¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?"

COMIENZA «¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?»

NUEVO PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL CON LA JUVENTUD. Cómo cada inicio de curso escolar, empezamos nuestro nuevo proyecto de educación transformadora con la juventud. Este año trabajaremos con la temática afectivo sexual. Seguiremos reflexionando sobre la construcción de las identidades, y qué tiene que ver esto con los roles y estereotipos de género. Además, este año vamos a hablar «de eso»:  de sexualidad, de relaciones afectivas, y de relaciones afectivo sexuales. De los mitos y mensajes que nos llegan para desmontarlos. De como entendemos la sexualidad y como la vivimos desde......


GUÍA DIDÁCTICA "IES DE CINE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2022"

GUÍA DIDÁCTICA «IES DE CINE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2022»

En esta guía didáctica recapitulamos el trabajo realizado en la 2ª edición del proyecto «IES de Cine contra la Violencia de Género» para que pueda replicarse por todas aquellas personas que quieran abordar las problemáticas del «grooming»  y las violencias sutiles que pueden darse en las relaciones románticas entre adolescentes. Los cortos realizados de forma participativa por el alumnado de 3º de ESO de los IES Extremadura y Vegas Bajas de Montijo permiten reconocer, identificar y hablar sobre ese tipo de violencias y vienen acompañados de un guión para poder hacer un......


D'AQUÍ P'ALLÁ...SEGUIMOS TRABAJANDO POR LA IGUALDAD

D’AQUÍ P’ALLÁ…SEGUIMOS TRABAJANDO POR LA IGUALDAD

En lo que llevamos de año, hemos pasado por varios pueblos de la región, desarrollando proyectos y actividades para trabajar la igualdad y la prevención de la violencia de género, a través de la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Genero de los Ayuntamientos de Villanueva de la Serena, Cabezuela del Valle, Torremayor, La Codosera, Puebla de Obando, Montijo y la Roca de la Sierra. Diferentes públicos, diferentes cuestiones, y diferentes herramientas se han cruzado y unido para un objetivo común: continuar trabajando de forma colectiva para romper con......


VAMOS A DAR LA PITÁ... PROYECTO CON ADOLESCENTES PARA UNAS RELACIONES SANAS

VAMOS A DAR LA PITÁ… PROYECTO CON ADOLESCENTES PARA UNAS RELACIONES SANAS

Se ha conformado un grupo de casi una veintena de adolescentes de Alburquerque aprovechando las líneas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y gracias también a la labor de la Universidad Popular de Alburquerque estamos trabajando en talleres temas relacionados con las relaciones afectivo sexuales en igualdad, desmontando mitos, creando espacios seguros de preguntas e intercambios… Cada viernes durante una hora y media y al aire libre, vamos desgranando diferentes dudas y cuestiones, de forma clara y directa. Nos encanta hacer este trabajo de forma continuada con jóvenes de......


RADIO ¡NOS SALIMOS! SÉPTIMO PROGRAMA

RADIO ¡NOS SALIMOS! SÉPTIMO PROGRAMA

Este es el tercer programa sobre machismo heteropatriarcal, sin dejar aparte el resto de discriminaciones. A lo largo del programa iremos conectando el machismo heteropatriarcal, con el racismo, la xenofobia, el clasismo y la aporofobia. Para conseguir una visión más completa de las violencias y desigualdades que sufren una importante mayoría de personas. Pero no solo eso, sino que además y lo mas importante. De la mano de diversas personas y colectivos, conoceremos aquellos discursos que nos ayudarán a ampliar la mirada a la hora de analizar las situaciones de injusticia y......


RADIO ¡NOS SALIMOS! SEXTO PROGRAMA

RADIO ¡NOS SALIMOS! SEXTO PROGRAMA

Este es el segundo programa sobre machismo heteropatriarcal, sin dejar aparte el resto de discriminaciones. A lo largo del programa iremos conectando el  machismo heteropatriarcal con el racismo, la xenofobia, el  clasismo y la aporofobia. Para conseguir una visión más completa de las violencias y desigualdades que sufren una importante mayoría de personas. Pero no solo eso, sino que además y lo mas importante. De la mano de diversas personas y colectivos, conoceremos aquellos discursos que nos ayudarán a ampliar la mirada a la hora de analizar las situaciones de injusticia y......


CRÓNICA INCONCLUSA DE UN CONVERSATORIO SOBRE FEMINISMOS Y MASCULINIDADES

CRÓNICA INCONCLUSA DE UN CONVERSATORIO SOBRE FEMINISMOS Y MASCULINIDADES

Dentro del proyecto «Cómo aprendemos a ser hombres» financiado por Diputación de Badajoz, el pasado viernes 19 de marzo abordamos un conversatorio en el espacio de la Enredadera en Mérida sobre feminismos y masculinidades. Tuvimos que cerrar el conversatorio en 20 personas por las medidas sanitarias con lo cual se quedó bastante gente fuera, de aquí rescatamos la primera idea: es un tema que interesa y tendremos que repetir. Pocas conclusiones comunes más podríamos sacar de ese conversatorio, pero nos atrevemos con unas cuantas que creemos que podrían suscribir las personas que......


VOLVIMOS A VIAJAR CON LAS MASCULINIDADES

VOLVIMOS A VIAJAR CON LAS MASCULINIDADES

Esta semana volvimos a viajar con el proyecto «Como aprendemos a ser hombres» financiado en gran parte por la Diputación de Badajoz.  Y los viajes fueron a contextos muy diferentes, pero igualmente gratificantes: Por un lado, al IES Cristo del Rosario de Zafra, con una clase de FP de electricidad, con (¡oh sorpresa!) 23 chicos todos varones. Por otro lado, a Almendralejo a conversar con el círculo de hombres de barro. En el primer caso, no sabían ni en que consistían la sesión, en el segundo caso evidentemente sí.  ¿Cual es el......