+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: educación para el desarrollo


Mudalmundo Radio VII. PROGRAMA 16_ SOBERANÍA ALIMENTARIA

El mundo rural está formado por muchos mundos, y todos ellos, interconectados y vulnerables, se encuentran expuestos a las consecuencias del sistema capitalista: envejecimiento de población, destrucción de paisajes, políticas injustas que impiden vivir del sector agrario, acaparamiento de tierras, pérdida de fertilidad de los suelos, pervivencia de actitudes machistas… No se trata de una situación que sólo afecte a la agricultura y a la ganadería, o las personas que viven de estas actividades,  pues todas las personas necesitamos al mundo rural para vivir una vida digna de ser vivida, con, entre......


COMIENZA OBJETIV@: TALLER DE ANÁLISIS Y CREACIÓN COLECTIVA, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

¿Qué imágenes nos llegan desde los diversos medios de comunicación? ¿Cómo nos influyen? ¿Qué imágenes creamos como futuros profesionales? Serán algunas de las preguntas que nos hagamos en el Taller de análisis y creación colectiva que estamos desarrollando dentro del Proyecto Objetiv@: Una mirada crítica para transformar de manera colectiva la imagen de grupos y poblaciones discriminadas”, cofinanciado por la AEXCID. El taller constará de 7 sesiones y 1 sesión específica de rodaje, en el que iremos intercalando el análisis y la reflexión conjunta a través de diversas técnicas, utilizando los recursos......


PROGRAMA XV MDM RADIO. EL TRATADO VAMPIRO: TTIP

Ya tenemos el podcats que os contamos el viernes! En este programa, como ya adelantamos, estuvimos hablando sobre el Tratado conocido como TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión) que la Unión Europea está negociando en secreto con Estados Unidos. Para explicarnos, qué son estos tratados, cómo nos va a afectar una vez sean de aplicación, a quien beneficia, a quien perjudica, quienes son los interesados en aprobar estos tratados, y quienes se oponen a esto, y por qué, estuvo con nosotras Sergio Zapatero de Ecologistas en Acción en Extremadura,......


CURSO DE FORMACIÓN EN BALEARS

La última semana de octubre, los días 27 y 28, desde el Cala dinamizaremos la formación sobre Nuevas herramientas y metodologías en proyectos de Educación para el Desarrollo. La Dirección General de Cooperación en el marco de su Programa formativo 2016 organiza este curso práctico sobre Educación para el Desarrollo, para la Acción y para la Transformación Social. El primer módulo, Desafíos de la EpD: cultivando enfoques para la Transformación Social correrá a cargo de INCYDE, Iniciativas de Cooperación y Desarrollo. Para más información.      ...


EDUCACIÓN EMANCIPADORA. De las (J)aulas a la Calle.

Dentro del Máster online en Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo del curso pasado organizado por Hegoa en la Universidad del País Vasco, desde el Cala y junto con Jaume Martínez Bonafé, disfrutamos de la asignatura de Didáctica Crítica de la Educación Emancipadora. Como trabajo colectivo de fin de asignatura creamos el programa de radio «Educación emancipadora: de las (j)aulas a la calle», un programa que os invitamos a disfrutar, tal y como hicimos nosotras/os haciéndolo, con las dificultades de la distancia y el poco tiempo, pero con la energía y......


La Barriada de San Miguel, en Plasencia, las mujeres y calles de La Roca de la Sierra son nuestras nuevas localizaciones.

Proyecto: “Objetiv@: Una mirada crítica para transformar de manera colectiva la imagen de grupos y poblaciones discriminadas”. Este título recoge el objetivo principal del Proyecto Objetiva. Este nuevo proyecto, de la Asociación Taller en Valores Alternativos que cuenta con la cofinanciación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) persigue crear procesos de transformación social para la construcción de una conciencia crítica sobre la realidad, a través de los audiovisuales y la educomunicación como herramienta pedagógica. En Plasencia, en la barriada de San Miguel, en colaboración con La Asociación de......


Una nueva hazaña del grupo MudalMURO

Participación ciudadana, denuncia, memoria, apropiación y transformación de Espacios Públicos por el Bien Común. Este fin de semana el grupo MudalMURO* de Alburquerque compuesto por personas representantes de 7 asociaciones locales y otras a título individual, hemos pintado un mural de más de 15 metros cuadrados en el muro de hormigón del Colegio Público Ángel Santos. El mural está dedicado a la memoria de Benigno Bejarano, un escritor Alburquerqueño nacido en 1900 que fue precursor de la Ciencia Ficción en España (de ahí las alusiones gráficas de nuestro mural a elementos espaciales). Su......


MUDALMUNDO A TODO COLOR

Participación ciudadana, denuncia, memoria, apropiación y transformación de Espacios Públicos por el Bien Común.  Desde que nos quitamos el miedo a «las grandes superficies», descubrimos la potencia de la creación artística cooperativa y el alcance del mensaje en un muro no hemos parado de pintar y usar las artes (plásticas y recursos de escénicas) para llevar a cabo los procesos comunitarios de nuestro proyecto de Educación para el Desarrollo Mudalmundo 7. Nuestro proyecto financiado por la AEXCID busca el fortalecimiento de las comunidades rurales y el desarrollo de procesos comunitarios encaminados a......


La Barriada del Gurugú es nuestra localización y sus mujeres las protagonistas.

Nuestro Proyecto: “Objetiv@. Una mirada crítica para transformar de manera colectiva la imagen de grupos y poblaciones discriminadas”, avanza, se mueve, analiza, reflexiona, crea, anima, visibiliza… y recoge iniciativas.  Este título recoge el objetivo principal del Proyecto Objetiva. y es que en Badajoz, y más concretamente en la barriada del Gurugú se ha estado trabajando en el Centro Cultural a través del Centro de Promoción de la Mujer, donde después de 8 sesiones de formación en Educación al Desarrollo donde se han estado analizando y reflexionando sobre la imagen que dan los medios......


¿Cómo va Objetiva?

Objetiv@, uno de los proyectos de la Asociación Taller EVA, donde está presente esa mirada crítica que transforma de manera colectiva la imagen de grupos y poblaciones discriminada. El proyecto Objetiv@, que está es su segundo año de vida, cuenta con la financiación de la Agencia extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID). En este proyecto se crearán procesos de transformación social para la construcción de una conciencia crítica sobre la realidad. En este proyecto tenemos unas herramientas bastante identitarias, como son los materiales audiovisuales y la educomunicación como herramienta pedagógica. Pretendemos crear una mirada crítica sobre la imagen......