+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: educación para el desarrollo


¡El Objetiv@ comenzó!… ¡3,2,1… acción!

La semana pasada dio comienzo una nueva edición del Proyecto “Objetiv@. Una mirada crítica para transformar de manera colectiva la imagen de grupos y poblaciones discriminadas”, por el que se sigue dando continuidad al proceso que comenzamos con el proyecto Objetiv@ en 2014. Como ya conocen, Objetiv@ es un proyecto de Educación al Desarrollo y financiado por la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo) donde se utiliza la educomunicación y las audiovisuales como herramientas de transformación social para la construcción de una conciencia crítica sobre la realidad, desde la local......


GRAN ENCUENTRO EN LOS CHOZOS!

Provenientes de 12 asociaciones de todo el estado (Madrid, Aragón, Córdoba, Sevilla, Asturias, Navarra, Cataluña, Extremadura, Alicante…), treinta y seis personas acudieron del 10 al 13 de septiembre al encuentro “Ciudadanía Global Activa desde la Educación No Formal con adolescentes”, organizado en Los Chozos Alburquerque (Extremadura) en el marco del proyecto ACTÚA. Entre todas las personas y organizaciones que participamos, estuvimos compartiendo experiencias y herramientas, y extrayendo aprendizajes para poder llevar a la práctica en nuestro trabajo con jóvenes y adolescentes en el marco de la Ciudadanía Global y la participación. Fue......


ENCENDIENDO MOTORES PARA UN NUEVO BRÚJULA DEL SUR

Ya vamos preparando los motores para el Campo de Trabajo Brújula del Sur 2015, que comenzará el lunes 17 de agosto en Baños de Montemayor y donde estaremos trabajando con un grupo de jóvenes de diversas comunidades autónomas sobre Educación Transformadora, cooperación, situación mundial y consumo hasta el 28 de agosto. Un año más, dinamizaremos el Campo de Trabajo, dentro de la Campaña de Verano del Instituto de la Juventud de Extremadura e intentaremos unir: formación y acción, diversión y reflexión, implicación, compañerismo y alegría. Nos acompañarán algunas organizaciones que realizan Educación......


CORTO PROYECTO OBJETIV@ «Primera Persona»

El último corto que presentamos del Proyecto Objetiv@, nos parece muy interesante, da que da la voz a las personas que han migrado a Extremadura y que decidieron contar su propia historia en primera persona para contrarrestar la información estereotipada que se ofrece en los medios de comunicación. Este vídeo lo realizamos junto con la Asociación Tod@s iguales, tod@s legales de Badajoz, con los que en las diferentes sesiones, reflexionamos, disfrutamos y aprendimos mucho. Guión: Nelida, Mariama Sire, Amina, Mirabela, Kadhim, Neli, Mohamed, Felipe, Maira. Aparecen en el vídeo: Nelida, Mariama Sire,......


CORTO PROYECTO OBJETIV@ «Despiértame»

Todos los cortometrajes han tenido mucho trabajo, pero realizar un stop motion entre un grupo de Jóvenes de forma coordinada, desde la creación del guión a la elaboración de los dibujos, los efectos sonoros y fotografías fue un trabajo a contrarreloj que le agradecemos enormemente a los jóvenes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida. El corto más corto de todo el Proyecto Objetiv@, en el que el mapa del mundo se ha dado la vuelta y una patera cruza el estrecho… Producido por Colectivo Cala. Guión, dibujos......


CORTO PROYECTO OBJETIV@ «EL CUMPLEAÑOS»

¿Los países del Norte tienen todo lo necesario? Una mirada crítica al modo de vida occidental. Otro de los vídeos creado dentro del Proyecto Objetiv@ financiado por la AEXCID, con un grupo de jóvenes usuarios del espacio de Creación Joven Arroyo de la Luz. El cortometraje titulado “El cumpleaños” es producto del trabajo en el taller y el guión tiene como objetivo darle una vuelta de tuerca al concepto de apadrinamiento y a valorar las cuestiones esenciales. EL CUMPLEAÑOS from Colectivo Cala on Vimeo. ¿Los países del Norte tienen todo lo necesario?......


CORTO PROYECTO OBJETIV@ «DES-INFORMADOS»

¿Una imagen vale más que mil palabras?¿Hasta donde influye el texto que acompaña a la foto? Este es uno de los puntos de partida del Corto Des-Informados, creado dentro del Proyecto Objetiv@. El vídeo que encontráis es el resultado del trabajo en diferentes sesiones con jóvenes voluntarios y voluntarias de la Facultad de Comunicación Audiovisual de Badajoz. En este vídeo se unen varias ideas y reflexiones, unas más relacionadas con la imagen y la manipulación y la otra con el mundo de la cooperación. Esperamos que lo disfrutéis y nos sirva para......


OBJETIV@ A DEBATE EN OLIVENZA

El próximo sábado 16 de mayo estaremos presentando los cortos creados dentro del Proyecto Objetiv@ en el Museo etnográfico de Olivenza, junto con la Asociación La Raíz/A raiz. A través de los cortos  analizaremos y debatiremos con las personas asistentes cómo se puede transformar nuestra mirada hacia los países empobrecidos, tratando de analizar cómo influyen las imágenes y mensajes que nos ofrecen los medios de comunicación. Los cortos que se proyectarán son el fruto del trabajo en diferentes sesiones con diferentes grupos de Extremadura, con los que se realizaron diferentes talleres y......


PROYECCIÓN EN LA UNIVERSIDAD: «DES-INFORMADOS»

Hemos proyectado en la Facultad de Comunicación de Badajoz con más de una veintena de alumnos/as entre participantes en el taller e invitados, del corto «Des-informados», realizado por ellos/as mismos dentro del proyecto Objetiv@. El corto aborda la reflexión de si «una imagen vale más que mil palabras», además de cómo se pueden aprovechar los huecos que ofrecen los medios para dar un mensaje más real de los países del sur, en este caso de Haití y fue realizado el pasado mes de noviembre. Se aprovechó además para proyectar otros cortos que......


ÉXITO DE LAS JORNADAS IMAGINA OTRA IMAGEN

El pasado 30 de enero tuvimos el gusto de compartir con muchas personas, de diversas procedencias (ONGD, Medios de Comunicación, estudiantes de la Escuela de Arte, de cultura audiovisual, de ciclos formativos o de la Universidad y personas a título individual) las Jornadas Imagina otra Imagen, donde disfrutamos y reflexionamos con el apoyo de muchas personas que nos aportaron sus reflexiones a través de charlas y ponencias, pero sobre todo a través de la participación de todas las personas que asistieron. También pudimos ver los cortos que durante la primera fase del......