+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: educación transformadora


JORNADAS PUEBLO GITANO Y EDUCACIÓN EN BADAJOZ

JORNADAS PUEBLO GITANO Y EDUCACIÓN EN BADAJOZ

Desde el Colectivo Cala en el marco del proyecto de EpCG “Objetiv@ lo normal también es colonial” financiado por la AEXCID, organizamos junto a la Mesa de Educación de la Margen derecha de la ciudad de Badajoz las Jornadas Educativas sobre Pueblo Gitano y educación “Al otro lado del río_ en marcha para promover la igualdad reconociendo la diversidad” Con estas jornadas pretendemos responder a la pregunta ¿Cómo construir escuelas y centros educativos inclusivos y respetuosos con la diversidad?. Las Jornadas se extenderán a lo largo de toda la semana del 16......


EL LEGADO DE LAS PERALEAS

EL LEGADO DE LAS PERALEAS

PROYECTO «LEGADO DE LAS MUJERES» DE PERALEDA DE SAN ROMÁN.   “El agua se necesitaba para todo, para beber, para lavarte, para lavar… y se aprovechaba como oro en paño” “Se reunían allí para hablar de sus cosas. Era un punto de relaciones sociales para las mujeres” “Sin patrones y sin nada, a mí me hacían los vestidos, de toda la vida” “Solamente cogía la medida de la cintura y el largo, suficiente para hacer un pantalón” “Era un dominio exclusivo de las mujeres que habían adquirido sus conocimientos por sí mismas......


EXPOSICIÓN ITINERANTE "¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?"

EXPOSICIÓN ITINERANTE «¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?»

PROYECTO «¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?» Seguimos compartiendo las creaciones resultantes del proyecto «¿Me entiendes o te hago un dibujo?» financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura. La exposición ha ido  por diferentes lugares de Extremadura. El 1 de diciembre, estuvo en el Espacio de Creación Joven de Arroyo de la Luz. El 7 de diciembre ha estado en el Espacio de Creación joven de Alburquerque. Y la última, el 13 de diciembre en el Espacio de Creación Joven de Montijo, donde además compartimos experiencia con Plena Inclusion......


ENTRE EL FEMINISMO Y EL PACIFISMO: EL TRAMPOLÍN PARA EL CAMBIO

ENTRE EL FEMINISMO Y EL PACIFISMO: EL TRAMPOLÍN PARA EL CAMBIO

En este último trimestre del año, estamos llevando a cabo el proyecto “Entre el feminismo y el pacifismo: el trampolín para el cambio” financiado por Diputación de Badajoz, dentro de las subvenciones destinadas a proyectos, con perspectiva de género, para la promoción de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y/o sensibilización, prevención y lucha contra la violencia de género frente a las mujeres y sus hijas e hijos. Con este proyecto pretendemos analizar los modelos y causas que dan lugar a las desigualdades de género existentes y las violencias machistas, visibilizar......


LA RETAL VUELVE A ALBURQUERQUE

LA RETAL VUELVE A ALBURQUERQUE

En 2008, en el Encuentro de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo de Córdoba, conocimos a la Asociación Educativa Barbiana y al Colegio Público Trabenco de Leganés. Aquello fue un flechazo y dio lugar a a la Red de Educación Transformadora y Alternativa, la RETAL. Desde más o menos entonces, la retal ha funcionado año tras año planteando un tema de trabajo y reflexión. Se acuerda un tema, se trabaja de forma autónoma en cada colectivo y en un encuentro anual compartimos todo ese trabajo. El juego, el feminismo… y en......


ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

Este año hemos tenido la gran oportunidad de formar parte del equipo organizador de la Escuelaboratorio de Fundación Entretantos, equipo del que también ha formado parte Altekio. En esta entrada te contamos el encuentro de este año que ha transitado de las distopías a las utopías.  Formar parte de este equipo nos ha permitido aprender del trabajo junto a otras compañeras afines, de las que hemos aprendido mucho y diseñar un programa para un encuentro que nos ha nutrido a todos los niveles. Allí hemos podido encontrarnos con más de 30 compañeras para......


CURSOS ONLINE PARA PROFESORADO DE EXTREMADURA

CURSOS ONLINE PARA PROFESORADO DE EXTREMADURA

Dentro de la Campaña para la formación a distancia para el profesorado de la Junta de Extremadura, vamos a impartir dos cursos: GESTIÓN Y MEDIACIÓN DE CONFLICTOS. EDUCAR LA MIRADA. COMUNICAR CON VOZ PROPIA. En la página web de la Junta de Extremadura, podéis encontrar la información, el díptico de cada CPR y el enlace para inscribirse. Aquí Formación Online Cpr tenéis una pincelada del contenido y la estructura de cada curso. Esperamos que sea de vuestro interés y encontrarnos en el espacio virtual, en breve. Recordad, que el plazo para inscribirse......


¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO? HABLAMOS DE SEXUALIDAD CON LA JUVENTUD

¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO? HABLAMOS DE SEXUALIDAD CON LA JUVENTUD

ESTAMOS TRABAJANDO LA TEMÁTICA AFECTIVO SEXUAL CON LA JUVENTUD DESDE LOS FEMINISMOS Y LAS MASCULINIDADES TRANSFORMADORAS. Con este proyecto «Me entiendes o te hago un dibujo?», estamos juntándonos con jóvenes de distintas localidades para reflexionar en torno a las relaciones afectivo sexuales.  En concreto, hablamos del alumnado de 3º ESO del IES Santiago Apóstol del Almendralejo, del alumnado de 4ºESO del IES Al Qazeres de Cáceres, del alumnado de 4ºESo del IES Campos de San Roque de Valverde de Leganés, del grupo Scouts María Auxiliadora de Badajoz, del grupo de jóvenes del......


La ilusión de comenzar un proyecto... Reverso al Futuro!

La ilusión de comenzar un proyecto… Reverso al Futuro!

Desde el Colectivo Cala estamos muy ilusionadas con el inicio del Proyecto «Reverso al Futuro. De las distopías a las utopías», financiado por la AEXCID dentro de la convocatoria de Educación para la Ciudadanía Global 2022. Creemos que nos encontramos en una crisis sistémica, que la podríamos definir como una triple crisis: ecológica, económica y de cuidados. Una crisis ecosocial y de modelo civilizatorio que ya estaba presente y ahora se ha hecho más evidente. Además ha provocado que nuestras vidas se llenen de temor y ansiedad. Vemos como en Extremadura, las......


GUÍA DIDÁCTICA "IES DE CINE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2022"

GUÍA DIDÁCTICA «IES DE CINE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2022»

En esta guía didáctica recapitulamos el trabajo realizado en la 2ª edición del proyecto «IES de Cine contra la Violencia de Género» para que pueda replicarse por todas aquellas personas que quieran abordar las problemáticas del «grooming»  y las violencias sutiles que pueden darse en las relaciones románticas entre adolescentes. Los cortos realizados de forma participativa por el alumnado de 3º de ESO de los IES Extremadura y Vegas Bajas de Montijo permiten reconocer, identificar y hablar sobre ese tipo de violencias y vienen acompañados de un guión para poder hacer un......