+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Grupos


OTRO CALCETÍN PERDIDO...

OTRO CALCETÍN PERDIDO…

Seguimos buscando un par para nuestro calcetín… Hoy al abrir el cajón y ver que algo faltaba, nos ha parecido que podíamos encontrarlo en un grupo de teatro. ¿Eres un grupo de teatro con ganas de trabajar sobre la paz y hacer una representación o performance para el mundo? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos un proceso de creación teatral con un grupo de teatro que quiera formarse e introducir la perspectiva pacifista en sus trabajos, y en concreto, crear una representación o performance sobre el tema para ser representada en......


EN BUSCA DEL CALCETÍN PERDIDO...

EN BUSCA DEL CALCETÍN PERDIDO…

Lanzamos campaña de búsqueda de grupos interesados en participar en nuestro nuevo proyecto de Educación para la Paz «Pim, PAZ, pum». ¿Eres un municipio de menos de 1000 habitantes que le gustaría gestionar los conflictos vecinales de manera noviolenta? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos una formación teórico/práctica para que un grupo de ciudadanía rural se forme en habilidades noviolentas de gestión de conflictos y ponga estas habilidades en práctica mediando un conflicto con nuestro acompañamiento o poniendo en práctica estrategias de mediación comunitaria.  Vivimos en una época donde el discurso belicista......


ATRAVESADAS EN SALORINO

ATRAVESADAS EN SALORINO

ATRAVESADAS ha llegado a la Sierra de San Pedro. La primera parada es en SALORINO, un pueblo de «cuidados». Preocupadas por hacer del pueblo un entorno amable y más habitable para las personas que viven en él, el grupo de la Asociación de Mujeres «Santa Ana» está planeando una Campaña de Sensibilización para toda la población.  Hartas de estar limpiando siempre en sus casas y trabajos (muchas dedicadas profesionalmente a la limpieza y sector de los cuidados) les gustaría que todo el mundo asumiera su parte y mantuviera el pueblo y su......


NOS HAN SELECCIONADO COMO BUENA PRÁCTICA EN EL TRABAJO EN MASCULINIDADES

NOS HAN SELECCIONADO COMO BUENA PRÁCTICA EN EL TRABAJO EN MASCULINIDADES

La semana que viene estaremos en Madrid en el I Foro de Buenas Prácticas «Corresponsabilidad e intervención social con hombres desde un enfoque transformador de género» porque nuestro proyecto «El papel de los Hombres en la Igualdad» financiado por Diputación de Badajoz ha sido seleccionado como Buena Práctica. El Foro está organizado por Fundación Cepaim y la red MenEngage Iberia y nos permitirá intercambiar y aprender de otras experiencias de todo tipo de entidades. Han sido más de 40 las experiencias presentadas y estamos muy contentas de haber sido seleccionadas. En nuestro......


CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde el Colectivo Cala, entendemos la lucha feminista por la igualdad y el fin de las violencias machistas como un proceso continuado, un largo camino en el que el aprendizaje y acción transformadora van de la mano cada día, se nutren una a la otra, y suman pasos hacia un horizonte libre de violencia. Si bien los días clave, son una buena percha para tener en cuenta los procesos educativos de cambio, proponemos intervenciones que vayan más allá y cualquier época del año es buena para conseguir los propósitos que las administraciones públicas......


¿...OTRO DIBUJO? LA JUVENTUD HABLA SOBRE SALUD MENTAL

¿…OTRO DIBUJO? LA JUVENTUD HABLA SOBRE SALUD MENTAL

PROCESO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PROMOVER LA SALUD MENTAL EN JOVENES Y ADOLESCENES. Ha vuelto a pasar. Nos hemos vuelto a «arrejuntar» con jóvenes y adolescentes de distintas localidades extremeñas para reflexionar en torno a cuestiones y temas de su interés relacionados con aspectos de su vida cotidiana, y de la sociedad en la que viven.  Ya el año pasado iniciamos y pusimos en marcha el proyecto «¿Me entiendes o te hago un dibujo» financiado por el IJEX, donde nos sentamos a hablar de sexualidad, de relaciones afectivo-sexuales, y de diversidad......


LAS REFERENTES DE CAÑAMERO

LAS REFERENTES DE CAÑAMERO

SEGUIMOS CONTRIBUYENDO A LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LAS MUJERES EN EXTREMADURA.   Os presentamos a Vicenta Torres, a Maria Fe «la Tenderina», a Emilia Broncano, a Mercedes Torres «La Pía». A Casimira Vega, Demetria Rubio e Inés Úbeda. También a Rosa Audije «Tia Rosa» y a María Morán. Y no nos olvidamos de Antonia Maria Pazos, Ana Elena Martín y Josefa Peinado.   Ellas son enfermeras, maestras, bodegueras, empresarias, carniceras, poetisas, cuidadoras, futbolistas, músicas, trabajadoras, costureras, posaderas, enólogas, parteras. Y durante años han contribuido a la vida y desarrollo económico,......


PINTAR UN MURAL TAMBIÉN ES EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

PINTAR UN MURAL TAMBIÉN ES EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

Los procesos educativos son complejos, largos, con sinsabores y muchas alegrías. Hace casi un año comenzamos nuestra apuesta junto con la Asociación Cultural y Juvenil Sambrona de crear un espacio seguro, amable y con idea de intervenir en la realidad con jóvenes de Alburquerque, San Vicente de Alcántara y La Codosera. Este grupo que pasó a denominarse DISPARES, decidió en junio en un encuentro que tuvimos que querían mostrar a través de un mural sus ideas sobre el feminismo y la diversidad lgtbiq+. No ha sido fácil, han sido bastantes sesiones de......


"AYUDA ENTRE IGUALES. ALUMNADO ACOMPAÑANTE" ACTIVIDADES DE FORMACIÓN AL ALUMNADO 2023/24.

«AYUDA ENTRE IGUALES. ALUMNADO ACOMPAÑANTE» ACTIVIDADES DE FORMACIÓN AL ALUMNADO 2023/24.

Vamos arrancando motores para la vuelta al cole!! Y como cada año, nos vamos preparando para las formaciones y actividades con el alumnado y profesorado de los centros educativos de primaria y secundaria de la región. Así que estamos encantadas de deciros que ya tenemos nuestra oferta formativa para los Centros educativos que estén dentro del programa «Ayuda entre Iguales. Alumnado Acompañante», para el nuevo curso 2023-2024. Os presentamos los talleres que en estos tres últimos cursos escolares, hemos estado llevando a cabo con contenidos específicos para el desarrollo de este programa.......


SEGUIMOS NUESTRO CAMINO...

SEGUIMOS NUESTRO CAMINO…

Como venimos haciendo en los últimos 23 agostos, nuestro colectivo se ha reunido en una asamblea que es mucho más que una reunión. Convivencia, expresión, reflexión, juego, diálogo, avance… pasos para la acción. Durante 3 días nos hemos reunido para debatir y plantear cómo seguir nuestro camino común con las zapatillas de la educación transformadora calzadas.   El encuentro veraniego de este año ha traído algunas novedades, como la participación en algunos momentos de las niñas y niños del CALA. También lo recordaremos por los juegos y risas nocturnos, la ola de......