
«HABLEMOS DE ESI»
ESTRENAMOS PODCAST SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. Os presentamos «HABLEMOS DE ESI». Un Podcast colectivo grabado junto a jóvenes de Alburquerque y San Vicente de Alcántara sobre sexualidad y relaciones afectivas, dentro del Proyecto con jóvenes «¿Me entiendes o te hago un dibujo?» que estamos llevando a cabo en estos meses. Junto a jóvenes de la región, hablamos sobre los estereotipos y roles de género en la construcción de nuestra identidad sexual, sobre orientaciones sexuales, y otras cuestiones relacionadas con la educación sexual integral. Recogemos y socializamos los aprendizajes y reflexiones generadas......

OBJETIV@ SE ESTRENA EN LLERENA
De la mano de los Mórrimer y de su iniciativa el Festival de Cine «El Pecado», el proyecto Objetiv@, lo «normal» también es colonial viaja a Llerena para trabajar con un grupo de chicos y chicas voluntarios de 4º de la ESO del instituto que acoge alumnado de toda la zona. Junto a su profesor Enrique Freire hemos organizado un proceso que combina los tiempos lectivos con tiempos de ocio e implicación personal que las chicas y chicos van a dedicar para grabar un corto de temática LGTBIQ+ en el medio rural.......

ERASE UNA VEZ… UN CUENTO LLAMADO «IGUALDAD»
TRABAJAMOS LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CUENTOS Y FICCIÓN CON EL ALUMNADO DE PRIMARIA DE VILLANUEVA DE LA SERENA. Durante el mes de marzo y hasta principios de abril, nos hemos recorrido todos los centros educativos de primaria de Villanueva de la Serena, para trabajar la igualdad y la prevención de la violencia de genero, con el alumnado de 2º de primaria de la localidad, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Hemos pasado......

«IES DE CINE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO» SE PREPARA PARA PRESENTAR LOS CORTOMETRAJES DE SU SEGUNDA EDICIÓN
«IES de Cine contra la Violencia de Género» es nuestra propuesta educativa para el Ayuntamiento de Montijo que permite trabajar con toda la juventud de la localidad en la identificación y prevención de las violencias machistas, siendo ellos y ellas protagonistas del proceso. Para desarrollar este proyecto contamos con la alianza de los IES Extremadura y Vegas Bajas, cuyas Educadoras Sociales y equipos docentes se implican en la coordinación y desarrollo de «IES de Cine» y son nuestro enlace permanente con los grupos de jóvenes y la comunidad educativa. Cada centro selecciona......

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Para apoyar el objetivo de dinamizar el movimiento asociativo de mujeres en Extremadura, promoviendo acciones para el fomento de la participación social, desde el Colectivo Cala hemos desarrollado el Programa de Actividades para las Asociaciones Rurales de Mujeres, ya que desde nuestro Colectivo llevamos años apoyando a colectivos sociales, asociaciones y ongd… en la dinamización de sus procesos, en la ejecución de sus proyectos, así como en la facilitación de jornadas, asambleas o/y reuniones de una manera eficaz, pero participativa… cuidando que no se pierda el objetivo de conseguir resultados. Son muchos los proyectos que venimos desarrollando......

EN OBJETIV@ INVESTIGAMOS CÓMO «LO NORMAL» TAMBIÉN ES COLONIAL.
Desde el inicio de nuestro nuevo proyecto Objetiv@ en septiembre de 2021, hemos estado investigando y estudiando sobre colonialidad/decolonialidad y le damos vueltas a cómo aterrizar esto en nuestras prácticas educativas. En un primer momento, la investigación colectiva la hemos llevado a cabo en el Colectivo CALA, pero nuestra intención no sólo es que estas reflexiones reviertan en nuestros proyectos, sino que vayan más allá. No es tarea fácil, por eso mejor rodearnos de personas que compartan con nosotras el interés de «bajar a tierra» todas estas reflexiones que nos hagan avanzar......

PROPUESTA FORMATIVA PARA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA 2021-2021 Os presentamos nuestra oferta de actividades para este 2021/2022 . Son muchos los proyectos que venimos desarrollando en el trabajo de Igualdad en todos estos años, con administraciones regionales, el IJEX, el IMEX, Diputación de Badajoz, AEXCID, tanto en proyectos internacionales de voluntariado, intercambios o seminarios financiados por el programa Erasmus+. Así como proyectos específicos dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Estas actividades han sido realizadas a través de tanto las......

DIGICONVERSACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y CIC BATÁ.
Tener oportunidades para conversar y reflexionar sobre nuestras prácticas educativas es toda una oportunidad para aprender y compartir. A raíz de la conversación online con nuestros referentes en #educomunicación Víctor Marí de la Universidad de Cádiz y Rafael Cantero de Cíc Batá de Córdoba. Aclaramos que nuestra andadura en esto de la #EducomunicaciónTransformadora, inicia y está muy ligado a nuestro proyecto Objetiva, que empezó a andar por allá en el año 2013 y que siempre ha tenido como objetivo contrarrestar los discursos y narrativas hegemónicas, empoderando a grupos discriminados quienes a través......

LA LIBERTINA _ una radionovela que te pondrá PatasArriba
La Libertina es una radionovela sobre cómo se sostiene la vida desde la cotidianidad, escrita e interpretada por componentes del grupo de teatro Arriba el telón de Villar del Rey. La dirección y puesta en escena corre a cargo del actor, psicólogo y educador Quercus Morales. En ella se narran las peripecias de «La Libertina», una mujer corriente, de un pueblo cualquiera que trata de compaginar los cuidados hacia las demás con los cuidados hacia ella misma. Este proceso de trabajo se ha enmarcado en la parte de educación no formal que se......

LO SOÑADO Y LO VIVIDO (III Y FINAL)
A partir de lo re-vivido en los puntos anteriores me resulta imposible seguir con detalle sin convertir esto en algo aún más indigesto. Así es que me voy a permitir sintetizar -insisto en la subjetividad de todo el escrito- unos cuantos aspectos que he vivido como más intensos, en lo positivo y en lo negativo, centrándome en lo que nos ha marcado y condicionado y en lo que tiene más potencialidad explicativa sobre nuestros logros y nuestros fracasos: El albergue y su proceso Al principio del principio el Cala fue concebido como......