
PORQUE EL MOMENTO ERA ÉSTE…Trabajo local de participación juvenil
Se nos encendió una luz. Desde la pandemia hacia acá habíamos venido trabajando y enlazando proyectos con jóvenes de Alburquerque, nada estable, todo muy fluido, pero se iban despertando intereses. Paralelamente, nuestros amigues y vecines de Sambrona, también venían realizando proyectos con jóvenes. Había llegado el momento justo y así lo consideramos para dos cuestiones: Por una parte, sumar alianzas Cala y Sambrona para crear un espacio seguro y alternativo para jóvenes que se venían acercando más a nuestros espacios en el Centro de Asociaciones. No tenía sentido, ir enlanzando proyectitos que......

FACILITAMOS UN ENCUENTRO EMOCIONANTE Y NECESARIO
El pasado 26 de noviembre tuvimos el gustazo de facilitar un espacio de fortalecimiento interno y un encuentro entre organizaciones extremeñas y organizadoras defensoras latinoamericanas organizado desde Brigadas Internacionales de Paz (PBI) e Iniciativas de Cooperación internacional para el Desarrollo (ICID). Nos alegra el cuerpo y la esperanza que se cuente con el Cala para este tipo de facilitación. Ser parte de la importancia a los cuidados, de la creación de espacios de seguridad, de compartir desde la horizontalidad y la cercanía. Apoyar la dinamización participativa para articular luchas que fortalezcan el......

#UNIÓNVIOLETA CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
El próximo viernes 25N es el día Internacional contra las Violencias Machistas, un día necesario para recordar la que es la violación de derechos humanos más extendida del mundo, pues afecta directamente a un 50% de la población mundial, las mujeres. En Alburquerque hemos vuelto a rescatar la #UniónVioleta, una alianza de asociaciones ciudadanas e instituciones públicas locales y comarcales para aunar esfuerzos contra las Violencias Machistas, la Igualdad de Géneros y la gestión comunitaria de los fondos del Pacto de Estado. Los primeros frutos de este trabajo son las actividades en......

ESTAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELABORATORIO 2022 Y NO PODEMOS ESTAR MÁS CONTENTAS
Nuestras amistades de Fundación Entretantos nos han invitado a participar en el equipo de trabajo, en el que también participan nuestras admiradas colegas de Altekio para organizar la Escuelaboratorio 2022, una cita importantísima, pues tras los dos años de pandemia vuelve a la presencialidad. ESCUELABORATORIO nació hace 7-8años, desde entonces se celebra un seminario anual, que forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio de Transición Ecológica). Está concebido como una oportunidad para reflexionar en grupo, pensar y debatir colectivamente sobre cuestiones clave e inquietudes compartidas en torno a un tema......

ARREJUNTÁNDONOS POR LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO
Los días 20, 21 y 22 de mayo nos fuimos al espacio Aldealix, en el Guijo de Santa Bárbara, para enrearnos con otras asociaciones en un encuentro organizado por Extremadura Entiende, y en el que teníamos como objetivos el reflexionar juntas sobre cómo transversalizar la perspectiva de la diversidad sexual y de género desde nuestras organizaciones y en nuestras prácticas y acciones con la sociedad civil, para crear una guía colectiva de recomendaciones y buenas prácticas. Nos hemos sentado junto a Congdex, DeFrente, MZC, Soguiba, Extremadura Entiende, Asociación Juvenil y Cultural Sambrona, Euforia,......

IGUALES Y DIVERSAS: UN NUEVO PROYECTO DE EDUCOMUNICACIÓN
Ya estamos en marcha con el proyecto Iguales y Diversas financiado por la Diputación de Badajoz. El proyecto tiene como objetivo la creación de un cortometraje por un grupo de jóvenes, a través de la idea central de la diversidad en un amplio sentido del término. El proyecto se desarrollará con jóvenes de Alburquerque que a través de diversas sesiones irán reflexionando, a la par que creando una estructura de guión para el cortometraje que rodaremos. Posteriormente, el cortometraje será exhibido en Alburquerque, pero también en otras localidades como Badajoz y Montijo....

LO APRENDIDO Y COMPARTIDO. CON RABIA Y CUIDADOS
Por un Odio me entra y por otro… nos salimos Este proyecto lo empezamos a pensar y a maquinar en pleno confinamiento… no era fácil proyectarse y saber cómo lo íbamos a poder hacer, pero sí sabíamos qué nos preocupaba: el aumento de discursos autoritarios y discriminatorios. Nos preocupaba y enfadaba cómo se nos vendía la crisis sanitaria como “igualadora”, que todo el mundo sufríamos igual. No se mostraban las estructuras de opresión que afectan a las diferentes vidas. Se nos quería ocultar: las diferencias según la clase social y el dinero......

CON LA BARRIADA SUERTE DE SAAVEDRA: NOS SALIMOS DEL ODIO!
Con la Comisión Comunitaria de Salud de la Barriada de Suerte de Saavedra de Badajoz, NOS SALIMOS DEL ODIO! ¿Cómo se combaten los discursos del odio desde un barrio que ha sido estigmatizado ? ¿Qué puede transformar una Comisión Comunitaria de Salud? ¿Por qué es importante reivindicar transformando? En este vídeo podéis ver cómo la Comisión Comunitaria de Salud de Suerte de Saavedra trabaja desde lo comunitario, la diversidad, el trabajo en positivo, la lucha contra los estereotipos, participando e implicándose en una carrera de fondo de la que tenemos mucho que......

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO SEMI-PRESENCIAL «CÓMO CAMBIAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN COMUNIDAD»
Un curso para aprender metodologías de desarrollo comunitario y acompañamiento de grupos que contribuyan a crear comunidades más resilientes frente a la crisis climática. Dirigido a profesionales y estudiantes de ámbitos relacionados directamente con la Educación Ambiental (educación, ciencias ambientales, agricultura…) pero también a personas activas en asociaciones, personas vinculadas a movimientos ecologistas y conservacionistas… en definitiva, personas con ganas de influir en sus comunidades y luchar contra el cambio climático. Inicio del curso 8 de octubre 2021, a través de Plataforma Moodle. Coordinado y facilitado por Colectivo CALA. PROGRAMA: Módulo 0.......

EN MONTIJO LOS IES (Y EL CINE) SE ALÍAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El Ayuntamiento de Montijo sigue implementando su Plan de Igualdad. Para ello, estamos colaborando haciendo dos procesos educativos que se desarrollan de forma paralela en el IES Vegas Bajas y el IES Extremadura de la localidad. Desde el mes de abril, venimos realizando un taller semanal con los grupos de 3º PMAR de los dos IES para comprender el fenómeno de la Violencia de Género y cuáles son sus manifestaciones en las personas adolescentes. El objetivo es que este alumnado, formado en la materia, se convierta en Agente de Igualdad y pueda......